lunes, 16 de diciembre de 2013

myWebroom

My Web Room se trata de un sitio de diseño de interiores o de un juego. el fin de MyWebRoom es organizar la cantidad de sitios que cada uno de nosotros usa en su vinculo cotidiano con Internet, es fácil de manejar y es bastante entretenido.
en la pantalla veremos una habitación ("Room"), con todos los objetos que esperamos que tenga una habitación. cada uno de esos objetos estará asociado a una categoría de algún servido de Internet. 







lunes, 9 de diciembre de 2013

mindmeister


Crear su propio mapa mental a MindMeister
MindMesiter, es una herramienta online en un servicio web colaborativo para la creación de mapas mentales online. Podemos trabajar en tiempo real con colaboradores, es decir, permite el trabajo colaborativo, basado en el concepto web 2.0.
Esta herramienta es muy útil a nivel educativo.



En primer lugar es necesario registrarnos en http://www.mindmeister.com/es para mas tarde rellenar nuestros datos.



 Vamos a empezar a crear un mapa mental en blanco de su lista de mapas:



  1. Hacer un clic en "Nuevo Mapa"
  2. Elige "En blanco" exhibición
  3. Cuando la plantilla esta elegida, se debe eliminar o añadir si pinchamos en el +, conceptos al mapa conceptual
  4. Es importante saber que los conceptos les podemos añadir notas, enlaces, adjuntos y tareas. también se podría cambiar el formato de la lera, y añadir icono o imagen




Añadir iconos e imágenes:

 Se puede añadir iconos o imagines a su temas familiarmente
  1. Selecciona un tema
  2. Abre el menú de símbolos
  3. Selecciona su símbolo deseado
Añadir informaciones adicionales

Puede adjuntar notas importantes, enlaces, archivos o tareas a cualquiera de sus temas.
Para añadir notas con su tema:
1. Selecciona su tema
2. Cambia a la Notas pestañas
3. Ingrese su nota

Para añadir enlaces a su tema:


  1. selecciona su tema
  2. cambia a la vinvulos pestañas
  3. ingrese su URL




linoit



Linoit es una herramienta web 2.0, que nos permite generar post it o un tablón de pequeños avisos en web para poder dejar la información a quien nos interese. la finalidad principal es poder funcionar como recordatorios, se puede configurar el diseño y los diferentes niveles de acceso.
utilizar este programa en la enseñanza, permite al docente organizar su trabajo en forma ordenada, incentivar al alumno a la búsqueda de información, investigar en la web diferentes temas, relacionarlos, sacar conclusiones y así el docente verá el progreso del alumno a medida que realice las actividades propuestas.




lunes, 2 de diciembre de 2013

go animate

go animate by belencitagg on GoAnimate

GoAnimate es una completa aplicación online con la que vas a poder crear tus propias animaciones y dibujos. para empezar a manejar en esta aplicación, no tienes que descargarte ningún programa en tu ordenador solo deberás registrarte.
¿Cómo funciona?
El primer paso que tienes que dar es tu seleccion de tema, después seleccionar los personajes, accesorios y fondos que estos temas llevan asociados. tambien puedes hacer tus propios personajes animados seleccionando la opción Charater Creator en el que podras elegir vestimenta, tipo de rostro y rasgos, tamaño, color etc...



soundcloud




SoundCloud posee un sencillo reproductor en el que se puede ver la forma de onda del archivo de audio. en él los usuarios pueden dejar sus comentarios, compartir el archivo y, en algunos casos, descargarlo. Este reproductor se puede insertar en páginas webs o en otras redes sociales de modo que cuando se hace una actualización en SounCloud aquellos sitios que enlacen el reproductor quedarán actualizados.

voki



Voki es una herramienta intereseante que podemos tomar para el aula de idiomas. lo produce un voki o personaje avatar que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este voki resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki etc... o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil.

Una de las cosas que hace interesante esta herramienta es que nos permite personalizar el producto final:

1- elegimos un personaje y un fondo, pueden elegir una persona famosa, animal.....cambiar de ropa, accesorios.... y el fondo. Podemos cambiar el color de la piel, la forma de pelo....

2- A continuación, introducimos un mensaje, que puede ser un texto que escribimos en el campo de texto, o bien lo puedes grabar con tu propia voz, o utilizar una grabación que tengas en tu ordenador.

3- Una vez creado, cuado el usuario pulsa sobre el voki se escucha el mensaje sonoro.

tiching

TICHING es un red social educativa escolar permite gestionar todo aquello relacionado la educación desde un único sitio.  

miércoles, 20 de noviembre de 2013

USAMOS PREZI

Prezi es una aplicación online para la creación de presentaciones en linea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales o separadas. Los textos, imágenes, vídeos y otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. Permite crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual.


Aquí os dejo un tutorial de como usar Prezi

lunes, 11 de noviembre de 2013

Piktochart

Piktochart es una aplicación online que facilita la creación de infografías, para esto se facilita unas plantillas prediseñadas, gráficos, iconos, fuentes.... que el usuario va eligiendo según sus necesidades para completar su gráfico.
En el apartado de recursos, la web proporciona una serie de tutoriales para guiar al usuario por el manejo de la herramienta. en la versión gratuita ofrecen siete plantillas prediseñadas y acceso a todos los gráfico.
las infografias suelen gustar porque en pocos segundos nos permiten aprender una enorme cantidad de información y sacar nuestras propias conclusiones sobre ella, por la manera en que esta aparece presentada.


lunes, 4 de noviembre de 2013

¿Qué es symbaloo?

Internet ofrece grandes cantidades de información para aprender cualquier tema en el aula. Pero el problema, en ocasiones, es cómo organizar los recursos que encuentras de forma eficiente. Por ejemplo, compartir páginas web con los alumnos puede ser un reto. Las direccciones URL son a menudo largas, difíciles de recordar, las copian incorrectamente o simplemente quedan perdidas en los marcadores de sus navegadores con sus otros favoritos. Para resolver este problema en el aula, Symbaloo Edu es la aplicación perfecta dedicada a profesores y estudiantes. Con ella puedes organizar las herramientas y webs online que utilizas en el aula creando un “webmix”, que puede establecerse como página de inicio al abrir el navegador o colgarse en la web del centro para accederse desde cualquier lugar. En Symbaloo EDU también puedes incluir una recopilación de videos del aula con Youtube, Google Docs de un proyecto, fotos de un viaje con Flickr o presentaciones de powerpoint con Slideshare, creando un lugar seguro para recoger y compartir todo el portfolio de la clase. Verás un ejemplo clicando en la pestaña que dice Dolphin. Además Symbaloo se convertirá fácilmente en tu entorno personal de aprendizaje (PLE) ya que vas descubriendo nuevas colecciones de herramientas al ver los webmix que otros usuarios de Symbaloo comparten con todos.

symbaloo

editar videos en youtube

Con el Editor de vídeo de YouTube, puedes: Combinar varios vídeos e imágenes que hayas subido para crear un vídeo nuevo. Recortar tus fragmentos para personalizar su duración. Añadir música a tu vídeo a partir de una biblioteca de pistas aprobadas. Personalizar fragmentos con herramientas y efectos especiales.
los pasos son los siguientes: 
  1. Inicia sesión en tu cuenta de YouTube.
  2. Haz clic en el botón subir vídeo situado en la parte superior de la página.
  3. Haz clic en Editar en la parte derecha de la página para subir vídeos  debajo de "editor de vídeo"

¿Cómo añadir fragmentos? 

Aquí se explica cómo añadir un fragmento de vídeo o una imagen.

  1. en la esquina superior izquierda del editor, encuentra el fragmento o la imagen que quieras añadir. haz clic en el icono de la cámara para explorar las imágenes.
  2. mueve el ratón sobre el fragmento o la imagen que quieres añadir y haz clic en el botón +.
  3. o bien, arrastra el fragmento o la imagen hacia la parte inferior de la línea temporal, situada en la parte inferior del editor, donde figura arrastra vídeos aquí para empezar a editar cuando comiences un proyecto nuevo.
¿Cómo recortar, alargar o cortar fragmentos?

  • Recortar: mueve el cursor sobre los bordes del vídeo en la línea temporal para reducir la duración de tu fragmento. Arrastra los controles deslizantes hacia el centro del vídeo para reducir la duración. 
  • Alargar: arrastra los controles deslizantes desde el centro del vídeo para alargar la duración. si alargas a un punto más allá de la duración original del vídeo, el vídeo se repetirá.
  • Cortar/fragmentar: los fragmentos se pueden cortar en partes. mueve el ratón sobre el vídeo y haz clic en el icono de tijeras para que aparezca el marcador de fragmento. mueve esto a la posición en la que quieras hacer el corte y haz clic en el botón tijeras para cortar el fragmento.
¿Cómo personalizar y añadir efectos?
  • Rotar: gira el vídeo 90 grados.
  • Efectos: aplica las mejoras de vídeo para corregir el color, estabiliza la imagen y añadir filtros.
  • Texto: aplica una superposición de texto en el fragmento.
  • Cámara lenta: modifica la velocidad a la que se reproduce el fragmento.
Mueve el ratón sobre un fragmento para que aparezca cualquiera de estas opciones.

lunes, 21 de octubre de 2013

Edmodo

¿Qué es Edmodo?
Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas. De momento, no se conocen intenciones de convertirlo en un producto de pago. Además se trata de un proyecto "muy vivo" que está en constante mejora por parte del equipo que se encarga de su desarrollo, sorprendiéndonos puntualmente con interesantes mejoras en sus funcionalidades.

 ¿Cuáles son sus funcionalidades?

Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
  • Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.
  • Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.
  • Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.
  • Lanzar encuestas a los alumnos
  • Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.
  • Gestionar un calendario de clase
  • Crear comunidades donde agrupar a todos los docente y alumnos de nuestro centro educativo.
  • Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores
  • Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo.
  • Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.
  • Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
  • Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime oportuna.
  • Previsualizacion de documentos de la biblioteca.
  • Acceso a través de dispositivos móviles

lunes, 14 de octubre de 2013

PHOTO PEACH

Cómo plantar una semilla en PhotoPeach
Os dejo un vídeo como recordatorio de lo aprendido en clase.

 

Photopeach es una aplicación online, permite crear sorprendentes presentaciones con imágenes y música. Podemos agregar texto a modo de explicación, o como notas personales y también incluir diapositivas extra (con fondo negro) para enriquecer nuestras presentaciones.
Otra ventaja que tiene photopeach es que permite editar la presentación una vez finalizada y guardada, siendo posible cambiar la música, el titulo, el texto, añadir nuevas imágenes e incluso eliminar lo que desees. Además de todo esto es un servicio gratuito, ofrece la posibilidad de insertar la presentación en un blog o página web, enviarla por correo o compartirla en las redes sociales.

Aquí os dejo un tutorial de ayuda.

Creación de flikr

Flickr es un sitio web de almacenamiento de fotos y vídeos.  Además, provee servicios web y una plataforma de comunidades en línea. Es un sitio muy popular por permitir compartir fotografías de una manera organizada. Millones de personas en el mundo lo utilizan, especialmente los usuarios de blogs ya que sirve como depósito fotográfico desde donde se pueden incrustar las imágenes en la bitácora o sitio web. Otras atracciones son la posibilidad de etiquetar las fotos y la publicación de las mejores fotos de cada semana.

martes, 8 de octubre de 2013

Twitter

                                                                              clase 07/10/13
Twitter es una aplicación en la web, que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Mi cuenta twitter que me creé es @belenepuam

Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. de esta forma una persona puede decir "seguir" a los demás usuarios, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos.
Cada usuario puede, así, tener una lista de "seguidos" y de "seguidores" .Los "seguidores" leerán los textos publicados por el "seguido" en sus páginas personales. Twitter es "unidireccional", yo puedo seguir a quien quiera, independientemente de que esa persona esté o no interesada en seguirme a mí.
Una de las cosas geniales es el "Retweet" o RT, es repetir exactamente lo que otro acaba de decir que te gustó.
Si alguien te escribe y quieres responder, basta con comenzar tu tweet con @usuario, es el nombre de la persona a la que le quieras responder.
También existen mensajes directos que solo pueden ser vistos por la persona a la que los mandar. Puedes mandar enlaces de vídeos de youtube, fotos... 

Está red social creo que es útil para trabajarla en educación primaria ya que sirve como plataforma para alumnos, profesores y padres.


     

Google drive y blogger


                                                                                  clase 30/09/13
Esta semana hemos trabajado con el blog

Pasos para crear un blog:

En primer lugar debes crear tu cuenta de gmail, sino la tienes  debes de hacertela. Una vez que ya tienes, te vas a la página que te indica www.blogger.com. Más tarde tienes que acceder con tu usuario y tu contraseña, veras que te aparece una página donde se mostrarán todos tus blogs.
Para crear un blog nuevo, le das a "nuevo blog", después tienes que escribir un titulo, también la dirección del blog y el diseño que quieras darle una vez hecho esto "bienvenido" tu blog esta creado.

En el blog se pueden crean páginas,se pueden modificar y editar cuando tu quieras, y también se pueden personalizar el color el fondo la fuente,diseño de plantillas (fondo, ajustar ancho...) gadget, favicon...

¿Qué es un gadget? ¿Cómo ponerlo en el blog?
Suelen ser de pequeñas proporciones, muy prácticos y casi siempre presentan una novedad, se puede colocar en cualquier blog y nos personifican nuestro blog.
Para ponerlo en nuestro blog, nos vamos a la pestaña de diseño para mas tarde darle añadir un gadget y despues veremos que aparece una ventana con muchos gadget y le damos al que queramos

¿Qué es un favicon?
El favicon es un icono pequeño, que sirve para personalizar tu web. Una vez buscado el favicon te vas al programa gimp y pones la imagen 16x16 y mas tarde pulsas al botón indexado y lo cambias a 16 colores y a continuación la guardas como favicon.ico. por ultimo le das a editar y guardar.

¿Como modificar la privacidad?
En nuestro blog tenemos varias posibilidades de modificar la privacidad, puede estar abierto para el público, privatizar el blog o también existe la posibilidad para tenerlo público para quienes tu quieras. para ello nos vamos ajuste y veremos varias opciones de privacidad, ahí eliges la que tu desees.

Por otro lado tambien hemos visto que hay varios tipos de herramientas con blogger en las que tu puedes hacer presetnaciones:

Google drive: es un servicio de alojamiento de archivos. Google Drive es un reemplazo de Google Docs. Con Google Drive puedes acceder a tus cosas fácilmente con Drive, puedes acceder a lo que necesites desde cualquier parte, siempre tendrás tus archivos guardados de forma segura. todo lo que subas o crees en Drive te pertenece y se define automáticamente como contenido privado al menos que decidas compartirlo.

Slidshare: es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones o diapositivas. Esta comparte presentaciones, se puede dar una conferencia sin necesidad de cargar la presentación.

Diferencias entre pagina web, blog y wiki

Comentamos la diferencia de una pagina web blog y wiki; encontramos semejanzas y diferencias entre si, pero a su vez interaccionan todas con todas. 

Página web: es un documento electrónico que se puede editar y poner mas información  esto tiene múltiples beneficios y utilidades que van desde el uso personal hasta el uso en los negocios y empresas.

Blog: es una página web que permite crear y publicar información para que los demás usuarios puedan dar su opinión, se presenta generalmente en formato HTM. Está permitido hacer comentarios.


Wiki: es un sitio web que las páginas pueden ser editadas por múltiples personas que tengan autorización. Es una herramienta que permite crear espacios colaborativos. Se puede crear editar y modificar.

lunes, 30 de septiembre de 2013

El plan tic

Derechos y licencias

                                                                                                                                     clase  23/09/2013
      Está clase ha tratado sobre los derechos y licencias. 
      
    Las creactive commons, en español significa comunes creativos, son licencias que permiten a autores y cradores de cualquier obra compartirlos de forma voluntaria. existen seis combinaciones que producen las creative commons (cc):


    Reconocimiento (by): se permite cualquier tipo de  explotación de la obra.

Reconocimiento- NoComercial (by-nc): se permite crear obras derivadas de la original, pero en ningún caso el uso comercial de ninguna de ellas

Reconocimiento- NoComercial –Compartirigual (by-nc-sa): no se permite el uso comercial de las obras originales ni las derivadas. La distribución de ambas tiene que estar regulada por la licencia que regula la original.

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (by-nc-nd): no se permite el uso comercial de la obra original, ni crear obras derivadas.

 Reconocimiento-Ccompartirigual (by-sa): se permite el uso comercial tanto de la obra original como la derivada, pero ambas tienen que estar regidas por la licencia de la obra original.

Reconocimiento- SinObraDerivada (by-nd): este tipo de licencia permite el uso comercial de la obra original, pero no la generación de obras derivadas.





lunes, 23 de septiembre de 2013

Hola!! Soy Belén estoy estudiando cuarto de educación primaria en la Universidad Autónoma de Madrid y el objetivo de este blog es estar en contacto todos los días. Estoy cursando la mención de TIC y espero llevar a cabo todo lo aprendido en un futuro.

En este blog esta permitido la licencia Creative Commons tipo 
by_petit